BOLSAS DE ORGANZA!
Lindas y delicadas bolsas de Organza de color a eleccion, más cinta en juego y tarjeta impresa con mensaje a elección...
rellenas con:
AROMATICA: rellena con semillas de lavanda, con potpurrie de hojas, con ramitas de canela.
DULCES: Con dulces de colores, choclates artesanales, mini galletitas artesanales de variados sabores.
REGALO: Velas Aromáticas
BALDECITOS METALICOS: baldes de metal de colores rellenos con challa en formas, challa brillante, dulces, chocolates, arroz para tirar a la novia.
CAJITAS DE CARTON DISEÑADAS!
Siempre es especial dejarle a nuestros invitados un recuerdo de nuestro matrimonio...te ofrecemos estas cajitas con lindas cintas o saquitos de papel personalizados con el diseño y color de tu elección para que todos se lleven un regalo especial a sus casas!!!
En el interior pueden ir:
Chocolates Artesanales
Huevitos de Almendra
Dulces de color a elección distintos sabores
Cotizalos!! se venden por minimo 12 unidades...
Según disponibilidad de modelos de caja
También para Bautizos, Aniversarios, Celebraciones...
JUEGO DE PAPELERIA PARA MATRIMONIO...
Para que tu parte sea a juego con el menú, tarjeta de agradecimiento y detalles...
Cuadernos para recuerdos de los invitados personalizados...
martes, 9 de noviembre de 2010
jueves, 23 de septiembre de 2010
Coleccion Primavera 2010

Para los matrimonios de primavera la tendencia marca el uso de detalles en colores pasteles y piedras, tanto en ramos, accesorios y partes.
tenemos lo que necesitas, muchas ideas para ofrecerte o hacer realidad la tuya. Cotiza sin compromisos!! Y si tienes un presupuesto asignado nosotros nos acomodamos a el para que quedes FELIZ!
RAMOS CON PEDRERIA...agrega un toque de luz a tu ramo con piedras brillantes!!


viernes, 29 de enero de 2010
NUEVO RAMO / BOLA

TENEMOS UNA NOVEDAD!
EL RAMO / BOLA, LA NUEVA MODA EN RAMOS! Para ser una novia diferente se necesita un estilo diferente, te ofrecemos este lindo Ramo / bola, puede ser en el estilo que quieras, con rosas de colores, flores silvestres, romantico, moderno o clasico! con cinta o perlas! o otras piedras!!!
DESDE $18.000!!!
Cotizalos!
supernovias@gmail.com
gabypkt@gmail.com
Asesoría de Novias!

Te damos un servicio completo para que tengas todo lo que quieres para ese día especial!
Te sugerimos:
Maquilladora - Estilismo - Estética - Vestidos - Partes - Fotografía
Necesitas ayuda? Opinion Objetiva? Que te entreguen cotizaciones?
Nosotros podemos ayudarte
cotiza este servicio!
supernovias@gmail.com
RAMOS DE NOVIAS !!!

RAMOS DE NOVIAS CON FLORES SILVESTRES Y ROSAS, TAMAÑOS MEDIANOS, NO INCOMODOS, COLORES A AELECCIÓN A UN PRECIO REALMENTE BUENISIMO!!!
Desde $15.000
despacho en Santiago Centro, Providencia, Las Condes, Vitacura, La Reina, Quinta Normal y Estacion Central GRATIS! Otras comunas entre $1.500 y $3.000
Tienes una idea??? Nosotros te la hacemos realidad!
cotiza sin compromiso a gabypkt@gmail.com o supernovias@gmail.com
PARTES DE MATRIMONIO

GB diseño Integral PARTES DE MATRIMONIO Y PAPELERIA
Todos los modelos de partes! Diseñados e Impresos:
elegantes / clasicos / modernos / juveniles / Ilustraciones - fotos
hacemos tu idea realidad o te proponemos una que sea de tu agrado!!
cotiza en gabypkt@gmail.com o en supernovias@gmail.com
Hay variados valores según lo que se requiera y también nos acomodamos a tu presupuesto con opciones !!!
Además, te diseñamos a juego el numero de las mesas, la lista de invitados, cuadernos de recuerdos, etc! Todo un set para tu Matrimonio.
martes, 14 de julio de 2009
Articulo: El Maquillaje, Correcciones!!!
Se hace sobre aquellas zonas que se quiere resaltar o disimular. ¿Cómo? Con un juego entre colores claros y oscuros. Los primeros dan luz y resaltan mientras que los tonos oscuros, sombrean y quitan relieve. Pero no todo es tan sencillo. Hay que tener mucho cuidado: un toque de más puede desfigurar. Es por eso que cada corrección debe ser muy sutil y prolija.
La idea es quedar lo más natural posible. Para no cometer terribles errores te damos los tips básicos para corregir sin dejar de estar linda. Acordate que este tipo de correcciones se hace onicamente con base de make up o con polvo.
Corrección de nariz
La corrección de la nariz consiste en primer lugar en localizar las partes sobre las que se deberá actuar y a continuación colocar en éstas un maquillaje de tono mas oscuro que el usado en el resto del rostro. Las partes sombreadas, en los gráficos, son las corregidas con la aplicación de un tono más oscuro.
Corrección de la frente
Para corregir una frente estrecha o hundida hay que aplicar una base un tono más claro que la que se utiliza en el resto de la cara. Por otra parte, si tu problema es frente muy alta, hay que corregir con una base un tono más oscura que la que se usó en el resto de la cara.
Corrección del mentón
Para corregir un mentón muy saliente o uno muy largo se deberá aplicar sobre él una base más oscura que la utilizada en el resto del rostro, y esfumar bien sus l'mites. En el caso de la papada o mentón doble el procedimiento será similar al anterior, solo que en esta ocasión la aplicación se deberá hacer sobre la papada o zona inferior al mentón.
Para el mentón llamado "huidizo" la corrección es la siguiente: aplicar una base de tono más oscuro que la empleada en el rostro, en la zona inferior al mentón y luego una más clara en el mentón. Para afinar es necesario mucha precisión y buenos productos.
Te damos la bases principales
Afinación del rostro: Rostro ovalado
No necesita mucha corrección. Sin embargo es bueno que tengas en cuenta que el rubor (poca cantidad) debe aplicarse desde el centro de la mejilla hacia arriba.
Rostro triangular
Se distinguen por ser una cara ancha con frente y mentón estrecho. En este caso hay que oscurecer los laterales de las sienes y el mentón, y aplicar rubor formando dos triángulos (uno a cada lado de la cara) invertidos respecto a la forma del rostro.
Rostro cuadrado
En este caso hay que colocar un fondo de make up oscuro sobre los ángulos de las mand'bulas y colocar rubor (en forma angular) desde las orejas hacia los pómulos.
Rostro rectangular
Hay que aplicar una base pareja en toda la cara y trabajar el mentón y la frente (desde el nacimiento del pelo hacia abajo) con un tono más oscuro.
Rostro asimétrico
Acá hay que trabajar con dos colores de base. Un tono claro (mismo color de la piel) para la mitad superior de la cara y una base más oscura en la parte inferior. El rubor, hay que aplicarlo en las sienes y en la parte alta de las mejillas.
Rostro redondo
Después de aplicar la base, con otra un tono más oscuro, hay que trabajar los contornos esfumando hacia las orejas, el cuello y el nacimiento del pelo. El rubor: sobre los pómulos y el mentón.
Y LA MIRADA???? TIPS PARA LOS OJOS
La forma del ojo determina los colores siguiendo un principio básico: los tonos claros resaltan y ponen de relieve, los oscuros hunden y profundizan.
Los tonos oscuros se aplican en el borde de las pestañas, los tonos claros se utilizan para iluminar la zona interna del ojo.
Durante el día son preferibles los tonos neutros (gris, marrón, negro, rosa, beige), más naturales y favorecedores.
Los tonos mate o semimate son favorecedores y naturales para todo el mundo, ya que suprimen los efecto de brillo que producen malos relieves.
Los tonos nacarados son muy difíciles de llevar porque son demasiado visibles y en lugar de atenuar resaltan los defectos.
En general, las pieles mates o bronceadas les sientan bien los tonos profundos, mientras que a los cutis pálidos les van mejor los tonos pastel.
El maquillaje de ojos debe empezar lo más cerca posible de las pestañas para que resulte natural.
En los ojos con ojeras se debe elegir, los tonos marrones o gris humo.
Los ojos maduros deben desterrar totalmente las sombras nacaradas y elegir tonos mates, suaves y luminosos.
Para los ojos verdes: los más favorecedores son los tonos ocre, marrón, tierra y para la noche los malvas o los rosas.
Para los ojos azules: los grises y, por la noche, el amarillo oro.
Para los ojos marrones: el ocre-amarillo, rosa-salmón, marrón-cobre e incluso el azul cálido por la noche.
Para los ojos oscuros: el gris claro, el tono humo y los rosas.




La idea es quedar lo más natural posible. Para no cometer terribles errores te damos los tips básicos para corregir sin dejar de estar linda. Acordate que este tipo de correcciones se hace onicamente con base de make up o con polvo.
Corrección de nariz
La corrección de la nariz consiste en primer lugar en localizar las partes sobre las que se deberá actuar y a continuación colocar en éstas un maquillaje de tono mas oscuro que el usado en el resto del rostro. Las partes sombreadas, en los gráficos, son las corregidas con la aplicación de un tono más oscuro.
Corrección de la frente
Para corregir una frente estrecha o hundida hay que aplicar una base un tono más claro que la que se utiliza en el resto de la cara. Por otra parte, si tu problema es frente muy alta, hay que corregir con una base un tono más oscura que la que se usó en el resto de la cara.
Corrección del mentón
Para corregir un mentón muy saliente o uno muy largo se deberá aplicar sobre él una base más oscura que la utilizada en el resto del rostro, y esfumar bien sus l'mites. En el caso de la papada o mentón doble el procedimiento será similar al anterior, solo que en esta ocasión la aplicación se deberá hacer sobre la papada o zona inferior al mentón.
Para el mentón llamado "huidizo" la corrección es la siguiente: aplicar una base de tono más oscuro que la empleada en el rostro, en la zona inferior al mentón y luego una más clara en el mentón. Para afinar es necesario mucha precisión y buenos productos.
Te damos la bases principales
Afinación del rostro: Rostro ovalado
No necesita mucha corrección. Sin embargo es bueno que tengas en cuenta que el rubor (poca cantidad) debe aplicarse desde el centro de la mejilla hacia arriba.
Rostro triangular
Se distinguen por ser una cara ancha con frente y mentón estrecho. En este caso hay que oscurecer los laterales de las sienes y el mentón, y aplicar rubor formando dos triángulos (uno a cada lado de la cara) invertidos respecto a la forma del rostro.
Rostro cuadrado
En este caso hay que colocar un fondo de make up oscuro sobre los ángulos de las mand'bulas y colocar rubor (en forma angular) desde las orejas hacia los pómulos.
Rostro rectangular
Hay que aplicar una base pareja en toda la cara y trabajar el mentón y la frente (desde el nacimiento del pelo hacia abajo) con un tono más oscuro.
Rostro asimétrico
Acá hay que trabajar con dos colores de base. Un tono claro (mismo color de la piel) para la mitad superior de la cara y una base más oscura en la parte inferior. El rubor, hay que aplicarlo en las sienes y en la parte alta de las mejillas.
Rostro redondo
Después de aplicar la base, con otra un tono más oscuro, hay que trabajar los contornos esfumando hacia las orejas, el cuello y el nacimiento del pelo. El rubor: sobre los pómulos y el mentón.
Y LA MIRADA???? TIPS PARA LOS OJOS
La forma del ojo determina los colores siguiendo un principio básico: los tonos claros resaltan y ponen de relieve, los oscuros hunden y profundizan.
Los tonos oscuros se aplican en el borde de las pestañas, los tonos claros se utilizan para iluminar la zona interna del ojo.
Durante el día son preferibles los tonos neutros (gris, marrón, negro, rosa, beige), más naturales y favorecedores.
Los tonos mate o semimate son favorecedores y naturales para todo el mundo, ya que suprimen los efecto de brillo que producen malos relieves.
Los tonos nacarados son muy difíciles de llevar porque son demasiado visibles y en lugar de atenuar resaltan los defectos.
En general, las pieles mates o bronceadas les sientan bien los tonos profundos, mientras que a los cutis pálidos les van mejor los tonos pastel.
El maquillaje de ojos debe empezar lo más cerca posible de las pestañas para que resulte natural.
En los ojos con ojeras se debe elegir, los tonos marrones o gris humo.
Los ojos maduros deben desterrar totalmente las sombras nacaradas y elegir tonos mates, suaves y luminosos.
Para los ojos verdes: los más favorecedores son los tonos ocre, marrón, tierra y para la noche los malvas o los rosas.
Para los ojos azules: los grises y, por la noche, el amarillo oro.
Para los ojos marrones: el ocre-amarillo, rosa-salmón, marrón-cobre e incluso el azul cálido por la noche.
Para los ojos oscuros: el gris claro, el tono humo y los rosas.





Suscribirse a:
Entradas (Atom)